top of page

UYUNI 3 DÍAS TERMINANDO EN SAN PEDRO DE ATACAMA

  • Viaje con cancelación gratuita, cancele hasta 48 horas antes para obtener un reembolso COMPLETO.

  • Guías multilingües – Tours disponibles en inglés y español.

  • Lugares increíbles para tomar fotografías: ubicaciones únicas para tomar fotografías impresionantes.

  • Impuestos incluidos.

Desde USD 177

5.png

Lenguaje

Inglés

Disponibilidad

Ofrecido diariamente

Tamaño  del grupo

5-6 personas por conductor

Nivel de servicio

Estándar

AdobeStock_479410335.jpeg

Reflejos:

✔ Cementerio de trenes: descubre las locomotoras históricas abandonadas en medio del desierto.

✔ Salar de Uyuni: explora el salar más grande del mundo, toma fotografías en perspectiva creativa y visita la isla Incahuasi con sus cactus gigantes.

✔ Reserva Nacional Eduardo Avaroa – Sea testigo de paisajes impresionantes, que incluyen lagunas Roja y Verde, géiseres y aguas termales.

✔ Desierto de Siloli y Árbol de Piedra: observe formaciones rocosas únicas moldeadas por el viento y el tiempo.

✔ Flamencos y vida silvestre: observe tres especies de flamencos, vicuñas y zorros andinos en su hábitat natural.

✔ Laguna Colorada – Maravíllate con la impresionante laguna roja, hogar de miles de flamencos.

✔ Desierto de Dalí y Laguna Verde: admire paisajes surrealistas que se asemejan a una pintura de Salvador Dalí.

✔ Cruce fronterizo sin complicaciones: cómodo descenso en la frontera de Hito Cajón y posterior traslado a San Pedro de Atacama.

Detalles del tour

¡Prepárate para una aventura épica de 3 días desde Uyuni hasta San Pedro de Atacama! Comienza en el impresionante Salar de Uyuni, toma fotos creativas y explora el famoso cementerio de trenes. En el camino, atravesarás paisajes surrealistas en la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, verás coloridas lagunas llenas de flamencos, te relajarás en aguas termales naturales y admirarás géiseres y extrañas formaciones rocosas como el Árbol de Piedra. El viaje culmina con un traslado sin complicaciones a través de la frontera con Chile, dejándote en San Pedro de Atacama. ¡Un viaje inolvidable por algunos de los paisajes más impresionantes de Sudamérica!

Precio

  • Desde $177 por persona con conductor que habla español, incluye impuestos.

  • Desde $206 por persona con guía de habla inglesa, incluye impuestos.

¿Cuando puedo ir?

  • Sale todos los dias.

Duración

  • 3 días y 2 noches

    • Salida: 10:30 AM

    • Regreso: 9:00 AM (En frontera con Bolivia)

    • Llegada alrededor de las 12:00 PM a San Pedro

Lugar de encuentro/finalización

  • Recogida en hotel o bus desde Uyuni – el tour finaliza en San Pedro

Qué llevar

  • Gafas de sol – El reflejo del sol en las salinas puede ser intenso.

  • Protector solar y bálsamo labial: la alta exposición a los rayos UV y el aire seco pueden afectar tu piel.

  • Ropa cómoda: capas ligeras para el día, capas abrigadas para la noche.

  • Sombrero y bufanda – Protección contra el sol y los vientos fríos.

  • Zapatos cómodos: zapatillas deportivas o zapatos de senderismo para caminar en terrenos difíciles.

  • Cámara y baterías adicionales: capture los impresionantes paisajes y el efecto espejo único.

  • Medicamentos personales: cualquier medicamento necesario, incluidas pastillas para el mal de altura, si es necesario.

  • Snacks – Energía extra para el largo día.

  • Chaqueta impermeable (temporada de lluvias: diciembre a marzo): prepárese para condiciones húmedas.

  • Efectivo en billetes pequeños: para pagar entradas, propinas o pequeñas compras en pueblos locales.

Tamaño del grupo

  • Máximo 6 pasajeros por vehículo

Qué está incluido

  • Recogida en hoteles locales, estación de autobús o tren.

  • Agua, en las comidas

  • Transporte 4x4 con conductor

  • Comidas incluidas:

    • 2 desayunos

    • 2 almuerzos

    • 2 cenas

  • Alojamiento:

    • Noche 1: Salt Hostel (habitaciones dobles o triples con baños compartidos)

    • Noche 2: Refugio Laguna Colorada (dormitorio compartido con 6 camas)

    • Traslados: drop-off en San Pedro de Atacama.

  • Traslados al aeropuerto disponibles bajo petición.

  • Guía de habla inglesa o guía de habla española, puedes elegir tu opción en la sección de reservas.

Qué no está incluido

  • Propinas para su guía

  • Recuerdos

  • Tarifas de entrada:

    • Parque Nacional Eduardo Avaroa: $22

    • Isla Incahuasi: $5

    • Impuesto fronterizo: $2.50

  • Gastos adicionales:

    • Snacks y bebidas extras: Variable

    • Uso del baño a lo largo de la ruta (aprox.): $3

    • Duchas calientes (aprox.): $3

  • Seguro de viaje (recomendado)

  • Cualquier gasto personal

  • Traslados desde y hacia La Paz

  • Otros no detallados

Notas importantes

  • Por favor, notifíquenos cualquier restricción o preferencia dietética al realizar su reserva.

  • Se encuentra disponible bajo petición una opción de comida vegetariana básica.

  • La puesta del sol depende de las condiciones climáticas y de cielos despejados.

  • Los colores de las lagunas, incluyendo la Laguna Colorada y la Laguna Verde, dependen de las condiciones climáticas. Sus vibrantes tonos se aprecian mejor con cielos despejados y buena luz solar. Además, en raras ocasiones, cuando hay fuertes nevadas, el acceso a la Laguna Colorada puede estar restringido por razones de seguridad. Si bien esto es poco común, es importante tener en cuenta que ciertas áreas del recorrido están sujetas a cambios climáticos.

  • Recogida en la Terminal de Buses:
    Recogemos a todos los viajeros que llegan entre las 5:00 a. m. y las 7:30 a. m. en la terminal de buses de Uyuni. Los llevaremos a una cafetería donde podrán desayunar y descansar antes del inicio del tour. La cafetería cuenta con baños y duchas para refrescarse.

  • Recogida en el Aeropuerto de Uyuni:
    Si llega en avión, le recogeremos en el aeropuerto y le llevaremos a la cafetería para un breve descanso o directamente a nuestra oficina para iniciar el recorrido a las 10:30 AM.

  • Recogida en Hoteles u Hostales en Uyuni:
    Si usted está alojado en un hotel u hostal en Uyuni, el recojo será entre las 10:15 AM y las 10:30 AM, luego de lo cual será trasladado a nuestra oficina para comenzar el tour.

  • Temporada de lluvias (enero a abril)

    • Durante la temporada de lluvias, el Salar de Uyuni puede quedar inundado, lo que imposibilita su cruce, como en la temporada seca. Por lo tanto, el itinerario se ajusta, con los siguientes posibles cambios:

    • La isla Incahuasi podría ser inaccesible debido a inundaciones. En ese caso, el tour visitará sitios alternativos como los Monumentos.

    • El alojamiento en Uyuni puede cambiar en lugar de un Hostal de Sal.

    • Tenga en cuenta que las condiciones climáticas pueden alterar la ruta por razones de seguridad.

149140320858e501c88607b.jpg
¡Este fue el mejor tour que hemos hecho en Sudamérica! Paras en todos los lugares que se describen en la descripción del tour...

— Emily., febrero de 2025 (Ver en Get Your Guide)

Itinerario

Día 1: Explorando el Salar de Uyuni y más allá

Hora de salida: 10:30 AM

  • Cementerio de Trenes: Comienza tu aventura visitando el histórico Cementerio de Trenes en las afueras de Uyuni, donde podrás ver las primeras locomotoras de Bolivia y tomar fotografías únicas.

  • Colchani: Visita el encantador pueblo de Colchani, conocido por sus artesanías de sal y textiles hechos con lana de llama y alpaca.

  • Salares y Ojos del Salar: Explore la vasta extensión blanca del Salar de Uyuni y observe los fascinantes "Ojos de Sal", pequeñas piscinas de agua salada que emergen debajo de la superficie.

  • Isla Incahuasi: Disfrute de un almuerzo cerca de la isla Incahuasi, luego camine hasta la cima para ver cactus gigantes y antiguas formaciones rocosas de coral.

  • Fotos en perspectiva o fotos con reflejo: Según la estación del año.

  • Atardecer sobre las Salinas: Termine el día con un atardecer impresionante, donde los colores se reflejan maravillosamente en las salinas.

Alojamiento: Salt Hostel – Habitaciones dobles o triples con baños compartidos.

Día 2: Lagunas altiplánicas y paisajes desérticos

Hora de salida: 07:00 AM

  • Desierto de Chiguana y Volcán Ollagüe: Visita el Desierto de Chiguana, rodeado de volcanes, incluido el activo Ollagüe, que se puede ver desde un mirador.

  • Lagunas Altiplánicas: Explore las impresionantes lagunas de gran altitud: Cañapa, Hedionda y Chiarcota, hogar de flamencos rosados y paisajes impresionantes.

  • Desierto de Siloli y Árbol de Piedra: viaje a través del desierto de Siloli, famoso por sus formaciones rocosas únicas, incluido el icónico "Árbol de Piedra".

  • Laguna Colorada: Haz una parada en el mirador “Puntas Negras” para observar miles de flamencos en su hábitat natural y admirar el color rojo intenso de la laguna.

Alojamiento: Refugio Laguna Colorada – Dormitorio compartido (6 camas) con baños compartidos.

Día 3: Géiseres, Termas y Traslado a San Pedro de Atacama

Hora de salida: 05:00 AM

  • Géiseres Sol de Mañana: Visita esta zona geotérmica a casi 5.000 metros de altitud, donde podrás caminar entre fumarolas de vapor y piscinas de lodo burbujeante.

  • Termas de Polques: Relájese en las aguas termales naturales de Polques, con aguas cálidas alrededor de 35°C.

  • Desierto de Dalí: Explora el desierto de Dalí, llamado así por sus paisajes surrealistas que se asemejan a las pinturas de Salvador Dalí.

  • Lagunas Verde y Blanca: Admira las impresionantes lagunas Verde y Blanca cerca de la base del volcán Licancabur, famosas por sus llamativos colores debido al contenido mineral.

  • Traslado a San Pedro de Atacama: Diríjase al límite de Hito Cajón, donde tomará un autobús a San Pedro de Atacama. Este traslado tiene un costo de $25 por persona.

Llegada a San Pedro de Atacama: Alrededor de las 12:00 hrs, desembarque en el centro del pueblo.

Nota: El itinerario y el horario pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas y factores operativos.

Uyuni por Idonia y José (26).jpg

Seleccione idioma del tour

Desde $ 177

Compartido

3 días

¿Buscas un tour privado?

+59175812301

Gracias por contactarte!

Nuestros servicios

Política de cancelación, términos y condiciones

  • Con protección de viaje: cancele hasta 48 horas antes de la salida para obtener un reembolso completo ( cualquier cargo adicional, como tarifas bancarias o costos de transacción, se deducirán del monto del reembolso).

  • El tour opera con lluvia o con sol, el itinerario puede modificarse en caso de condiciones climáticas severas.

  • Cambios de itinerario: El itinerario puede modificarse sin previo aviso debido a factores ajenos a nuestro control. No se realizarán reembolsos por estos cambios. Durante la temporada de lluvias, si el acceso a la Isla Incahuasi está restringido, la visita se sustituirá por paradas en los monumentos del salar.

  • Seguro de viaje: Se recomienda encarecidamente a los pasajeros que tengan un seguro de viaje internacional.

  • Responsabilidad del Pasajero: Los viajeros deben traer ropa adecuada, tener documentos vigentes y respetar los horarios programados.

  • Condiciones de transporte: Los vehículos pueden variar en modelo y estado, pero cumplen con los requisitos operativos básicos. No se garantizan asientos específicos.

  • Cambios debido al tamaño del grupo: Si más del 50% del grupo cancela o reprograma, On Experiences puede ajustar la fecha del tour y/o la hora de salida, notificando a los pasajeros con anticipación.

  • Retrasos de vuelos: No somos responsables de los retrasos de los vuelos, pero haremos todo lo posible para ayudar a los pasajeros dentro de nuestra capacidad operativa.

  • Temporada de lluvias: Por razones de seguridad, si las carreteras se inundan, podría no ser posible alojarse en los albergues de sal. En tales casos, en el tour de 3 días, los pasajeros podrían regresar a Uyuni para pasar la primera noche.

  • No Show y Cancelaciones Tardías: Cualquier cancelación realizada el mismo día o dentro de las 24 horas antes de la salida se considerará un No Show y no se emitirá ningún reembolso.

  • Hora de Check-in: Los pasajeros deben estar en nuestra oficina a las 10:30 AM para realizar el check-in antes de la salida.

  • Las solicitudes de reembolso deben enviarse por escrito a now@onex.travel y se procesarán dentro de los 10 días hábiles.

  • Reprogramación:

    • Gratuito si se solicita al menos 3 días antes del tour.

    • Las solicitudes realizadas 2 días antes del tour tendrán un cargo de Bs 50.

    • La reprogramación para el mismo día está sujeta a políticas de no presentación y disponibilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Uyuni es más famosa por el Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo, con una extensión de más de 10.000 kilómetros cuadrados. También es conocida por sus impresionantes paisajes y formaciones naturales únicas. Te brindamos la mejor información:

Qué ropa llevar si vas al Salar de Uyuni

¿Qué ropa debo llevar para un viaje a Uyuni?

Debes llevar varias capas de ropa para afrontar la amplia gama de temperaturas. Durante el día puede hacer calor, por lo que se recomienda ropa ligera. Por la noche, las temperaturas pueden bajar considerablemente, por lo que necesitarás ropa abrigada como un forro polar, ropa interior térmica, una chaqueta de plumas, guantes y un gorro. También se recomienda llevar ropa impermeable durante la temporada de lluvias.

Snacks para viajes

¿Es necesario llevar snacks o comida?

Nuestros tours incluyen comidas, pero es una buena idea traer algunos bocadillos para el viaje si lo desea.

Botas de montaña

¿Qué tipo de calzado es mejor para Uyuni?

Para explorar las salinas y otros terrenos accidentados, es fundamental llevar calzado cómodo y resistente o botas de montaña. Se recomienda llevar calzado impermeable si se visita durante la temporada de lluvias, cuando las salinas están cubiertas por una fina capa de agua. También es una buena opción llevar una zapatilla.

Imagen de Giorgio Trovato

¿Necesito llevar dinero en efectivo?

Sí, es recomendable llevar dinero en efectivo en bolivianos (BOB), ya que no siempre es posible aceptar tarjetas de crédito, especialmente en zonas remotas. Hay cajeros automáticos en Uyuni, pero es bueno tener suficiente efectivo para todo el viaje. ¿Cuánto? 500 BOB es suficiente.

Imagen de Josiah Weiss

¿Qué cosas imprescindibles debo llevar para el viaje?

Protector solar: la gran altitud y el reflejo de las salinas pueden intensificar los rayos solares. Anteojos de sol: protegen los ojos del sol brillante y del resplandor de la sal. Sombrero: un sombrero de ala ancha puede brindar protección adicional contra el sol. Bálsamo labial: para evitar que los labios se agrieten debido al aire seco. Crema hidratante: para la piel, ya que el aire puede ser muy seco. Botella de agua: manténgase hidratado, especialmente en grandes altitudes. Cámara: para capturar los impresionantes paisajes. Cargador portátil: para mantener sus dispositivos cargados durante los largos días de exploración.

Imagen de Alan Hurt Jr.

¿Qué debo saber sobre las costumbres y la etiqueta locales?

Respeto por la naturaleza: Las salinas y sus alrededores son entornos únicos y frágiles. No dejes rastro y evita dañar el paisaje. Interacciones con los lugareños: Sé educado y respetuoso. Aprender algunas frases básicas en español puede ser muy útil. Propinas: Es costumbre dar propina a los guías turísticos y conductores, generalmente alrededor del 10%.

Imagen de Kipras Štreimikis

¿A qué hora llegamos después de un tour?

El transfer parte de Bolivia a las 09:00 am aproximadamente hacia Hito Cajones, se hace Migración y se llega aproximadamente a las 01:00 pm a San Pedro de Atacama, hora chilena.

Métodos de pago aceptados:

Y más.png

Síganos:

  • WhatsApp
  • TripAdvisor
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
Bolivia Corazón Sur de LATAM

© 2024 On Experiences. Todos los derechos reservados.

bottom of page